HABAS DE LOURENZÁ CON PULPO


HABAS DE LOURENZÁ CON PULPO

Ingredientes:

1 pulpo (pequeño)
500 gr. de habas de Lourenzá
Sal
1 cucharadita de pimentón dulce y un poquito de picante
1 o 2 hojas de laurel
Aceite de oliva virgen extra
Y otro diente de ajo

Preparación:

La noche anterior poner las habas a remojo

Podemos utilizar pulpo comprado fresco o congelado. En el primer caso tendremos que congelarlo al menos 24 horas antes. Y en los dos casos lo sacaremos del congelador la noche anterior para utilizarlo.

Empezamos la elaboración de la receta cociendo el pulpo de la siguiente forma:

Lo lavamos bien, parándonos en las ventosas ya que pueden tener arenas.

Ponemos abundante agua en una olla con un poco de guindilla y una hoja de laurel, cuando hierva a borbotones, sujetamos el pulpo por la parte de la cabeza, con los tentáculos hacia abajo y sin soltarlo lo introducimos en el agua hirviendo cuatro o cinco veces, hasta que se ricen los tentáculos, lo soltamos y tapamos la olla. Normalmente el tiempo de cocción es de 20 minutos por kilo de pulpo, pero mejor asegurarse y lo pinchamos por la parte más gruesa con un tenedor, tiene que introducirse sin hacer fuerza pero que no esté demasiado blando. Retiramos del agua y reservamos.

Si vamos a utilizar olla a presión, echamos las habas y las cubrimos con agua fría, solo un centímetro por encima, añadimos los ajos sin pelar, la cebolla picada, el pimentón, la hoja de laurel, sal (poco, rectificamos después), un chorrito de aceite de oliva virgen extra y unos trozos de pulpo que tenemos reservado para que le den sabor a las habas. Tapamos y cuando suban los aros dejamos 10´a fuego bajo.

Cuando podamos destapamos la olla y rectificamos de sal, dejamos cocinar un  poco más a fuego moderado para que espese el líquido. Si las habas ya están tiernas y no necesitan más cocción apuramos el espesor de la salsa aplastando con un tenedor unas cuantas habas, mezclamos otra vez con el guiso pero sin introducir la cuchara, solo girando la olla sujetándola por las asas con movimientos circulares, esto es para no romper las habas.

Si lo hacemos con olla normal, el mismo proceso pero al principio fuego fuerte luego vamos bajando y comprobando que no se quede sin líquido, si esto pasa, añadir agua fría. Cuando las habas estén tiernas y el caldo espeso estará listo para continuar con el último paso.

Cortamos tres o cuatro tentáculos del pulpo que tenemos reservado en rodajas, más o menos de dos centímetros. Machacamos un ajo en el mortero y añadimos aceite de oliva virgen. Vertemos encima de las rodajas de pulpo. Calentamos a fuego fuerte una plancha o una sartén, echamos el pulpo y lo dejamos que se dore un poquito. Retiramos y reservamos.


Emplatamos el guiso de habas de Lourenzá y colocamos encima unas rodajas de pulpo a la plancha, y rapidito a la mesa…. con un trozo de pan gallego y un vino también gallego.