LENGUADO MENIER


LENGUADO MENIER

Ingredientes:

1 lenguado de ración por comensal.
1 diente de ajo morado gallego
Mantequilla
Sal
Perejil.

Preparación:

Limpiar y lavar bien el pescado.

Una hora antes de su elaboración adobar el pescado con la cebolla y el ajo y cortados menudos y la sal.
En el momento de la preparación, limpiar con un papel de cocina, eliminando los restos del adobo y la humedad.

Enharinar, sacudiendo para eliminar el exceso de harina.

En una sartén con aceite a fuego alto, colocar el lenguado con la parte blanca hacia arriba. Dejar 2 minutos a fuego alto para que se dore y bajar el fuego, dejar cocinar otros 3 minutos. Darle la vuelta y cocinar por el otro lado, también con fuego medio para que no se queme.

Comprobar que está en su punto y en la misma sartén espolvorear por encima el perejil picado muy fino y rociar con una cucharada de aceite en el que se está cocinando.

Retirar y ya fuera del fuego, inmediatamente colocar unas laminas de mantequilla encima del lenguado que se derretirá con el calor que todavía conserva.

Servir con cebolla caramelizada que haremos así:
En una sartén con dos o tres cucharadas de aceite de oliva virgen pochar dos cebollas gallegas dulce de Betanzos, cortadas en rodajas muy finas a fuego medio, añadimos sal. Cuando estén transparentes incorporamos dos cucharadas de azúcar moreno y una cucharada de vinagre de modena. Continuar cocinando un poco más hasta que se derrita el azúcar y se integren todos los jugos.


Y a la mesa con un buen albariño, un plato de fiesta muy fácil.