BIZCOCHO CON SUSTITUTOS SALUDABLES.

Bizcocho con sustitutos saludables
Ingredientes:
4 huevos grandes
150 gr. de panela o azúcar integral (sustituyen a 300 gr. de azúcar) receta original
200 gr. de compota de manzana
300 gr. de harina de espelta (150 gr. integral y 150 gr. blanca)
100 ml. de aceite de oliva virgen extra.
200ml. de leche evaporada (sustituyen a 200 ml. de nata) receta original
Ralladura de una lima o de un limón
1 cuchara de postre de bicarbonato
1 sobre de polvos de hornear
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 cucharadita de nuez moscada o si lo prefieres canela.

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º y preparamos un molde redondo (26 cm.) o cuadrado (28 x 20 cm.) forrándolo con papel de horno y untado con aceite, ayudándonos con un trozo de papel cocina.

Separamos las claras de las yemas y batimos las claras a punto de nieve, antes de empezar a batir añadimos ½ cucharadita de sal. Cuando estén en su punto retiramos y reservamos.
En otro cuenco batimos el azúcar con las yemas, cuando estén bien mezcladas añadimos la compota de manzana y seguimos batiendo.

Incorporamos el aceite batiendo a menos velocidad y dejando caer en la mezcla en forma de hilo, poco a poco.

Cuando tengamos una crema fina y todo bien integrado y sin dejar de batir, añadimos la leche y la ralladura de lima y batimos un poco más. Reservamos.

En otro cuenco tamizamos la harina junto con el bicarbonato, la levadura en polvo, el jengibre y la nuez moscada o canela. Incorporamos a la mezcla anterior, batiendo ligeramente, solo hasta que no queden grumos.

Por ultimo añadimos las claras a punto de nieve que teníamos reservadas pero ahora sin batir, ayudándonos de una espátula, mezclamos bien y echamos en el molde.

Horneamos 45´ - Cuando pasen los primeros 30´ (antes no podemos abrir el horno) comprobamos cómo va la cocción,  si vemos que la superficie se tuesta demasiado tapamos con un papel de aluminio y seguimos cocinando hasta que veamos que se separa ligeramente la masa de las paredes del molde, o comprobamos con una brocheta que salga limpia.

Cuando esté listo, sacamos del horno y cuando podamos manipularlo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.